Que es y como se coloca el friso decorativo
Los frisos son piezas planas de madera maciza que se comercializan en tablas o láminas con una parte hembra y una parte macho que se ensamblan entre sí quedando perfectamente alineadas, se utilizan para recubrir y adornar las paredes y permiten su colocación de infinidad de maneras conviertiendose en una herramienta muy útil para la decoración, facilitando la creación de espacios y ambientes variados con una amplia gama de acabados, colores y barnizados que se adaptan a todos los gustos. El friso de madera maciza resulta altamente decorativo y encaja en cualquier tipo de solución estética o decorativa desde el ambiente más rústico a las tendencias mas vanguardistas y modernas de decoración.
Se puede aplicar prácticamente en toda la casa, cocinas, cuartos de baño pasando por los salones, comedores, dormitorios, espacios públicos o zonas de trabajo.
La madera es además un material noble que imprime una calor y elegancia natural a los espacios en donde se coloca, proporciona una sensación de confort que convierte esos espacios en acogedores y resistentes al paso del tiempo, y además no debemos olvidar que el friso decorativo tiene cualidades como aislante térmico y acústico.
Herramientas necesarias y materiales para la instalación del friso
Las herramientas que requieren la instalación y colocación de un friso son tornillos, atornillador eléctrico, cola de contacto y grapas especiales para la tarea. Por otra parte, los materiales pertinentes son las láminas, puede conseguirlas: Láminas de friso decorativo Frisodec
También se precisan molduras, las cuales serán utilizadas tanto en al parte inferior y superior del friso, es decir en los zócalos. Por último, también se requieren listones de madera, denominados perfiles, los cuales funcionan para la fijación del friso, generando que quede levemente separado de la pared y aireado.
Colocación del friso
La colocación del friso decorativo se realiza siguiendo los siguientes pasos: primero se debe hacer la fijación mediante tornillos del perfil a la parte inferior de la pared. Luego de realizado esto, se deben introducir dos de las láminas, levemente separadas, en las ranuras. Medir en donde irá colocado el perfil superior, y fijarlo con tornillos.
Ahora deben ser quitadas las láminas, y fijar un nuevo perfil, a media distancia entre los fijados en la parte superior y la parte inferior, buscando que quede a mitad de ambos. Luego, deben ser colocadas las láminas, una por una, y fijarlas mediante las grapas, al perfil del medio. Por último, con la cola de contacto, debemos pegar las molduras, en cada perfil, tanto la inferior como la superior.